Silla de ruedas manual ligera de 13,8 kg con frenos para acompañante, bloqueos de palanca y asiento resistente al fuego
Ventajas de la silla de ruedas manual:
Ligera 13,8 kg: Esta es una gran ventaja tanto para el usuario como para el cuidador. Facilita la elevación de la silla de ruedas en un coche, subir escaleras y maniobrar en espacios reducidos, mejorando significativamente la portabilidad y la comodidad.
Sistema de frenado dual: La combinación de frenos para acompañante en los mangos y bloqueos de palanca en las ruedas proporciona mayor seguridad. El acompañante puede controlar la velocidad y detener la silla de ruedas desde atrás, mientras que el usuario puede bloquear las ruedas para mayor estabilidad al entrar o salir de la silla.
Asiento resistente al fuego: Esto destaca una característica de seguridad crítica. El uso de material resistente al fuego para el asiento y el respaldo añade una capa adicional de protección y cumple con importantes normas de seguridad.
Especificaciones de la silla de ruedas manual:
Marco | Soldado con acero A3 con una superficie con recubrimiento en polvo. |
Asiento/Respaldo | Coser con tela Oxford ignífuga. |
Reposabrazos | Hecho de material de PU. |
Sistema de frenado | Frenos de palanca en las ruedas y frenos de acompañante conectados en los mangos traseros para facilitar el control del cuidador. |
Reposapiés | Ajustable en altura para adaptarse a diferentes usuarios. |
Ruedas | Delanteras: Ruedas giratorias de PVC de 6 pulgadas (15 cm). Traseras: Ruedas de PU de 12 pulgadas. |
Plegable | Diseño plegable para facilitar el transporte y el almacenamiento. |
Dimensiones |
Longitud total: 92 cm Ancho total: 60 cm Altura total: 87 cm Ancho plegado: 27 cm Ancho del asiento: 46 cm Profundidad del asiento: 36 cm Altura del asiento: 43 cm Altura del respaldo: 42 cm |
Capacidad de peso | 100 kg |
Material del marco / Dimensiones del tubo | Acero A3 / φ22*1.2T |
Aplicación de la silla de ruedas manual:
Las sillas de ruedas manuales se utilizan en diversos entornos, como hospitales, centros de rehabilitación, hogares y para el transporte en espacios públicos como aeropuertos y centros comerciales, para ayudar a las personas con movilidad reducida a desplazarse